Con la aprobación de la nueva lista de paraísos fiscales en 2023, se ha reducido el número de territorios incluidos de 48 a solo 24. Esto significa que ha habido un progreso significativo en la lucha contra la evasión fiscal y la promoción de la transparencia financiera a nivel internacional.
Al tener acceso a ambas listas, podrás verificar si tu empresa realiza operaciones con personas o entidades establecidas en alguno de estos territorios, lo que te permitirá cumplir con las regulaciones fiscales y tomar decisiones más informadas en tus transacciones.
Esta nueva lista es una señal alentadora de los esfuerzos globales para promover prácticas fiscales justas y equitativas.
Tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas los siguientes países y territorios, así como los siguientes regímenes fiscales perjudiciales:
- Anguila.
- Bahréin.
- Barbados.
- Bermudas.
- Dominica.
- Fiji.
- Gibraltar.
- Guam.
- Guernsey.
- Isla de Man.
- Islas Caimán.
- Islas Malvinas.
- Islas Marianas.
- Islas Salomón.
- Islas Turcas y Caicos.
- Islas Vírgenes Británicas.
- Islas Vírgenes de Estados Unidos de América.
- Jersey.
- Palaos.
- Samoa, por lo que respecta al régimen fiscal perjudicial (offshore business).
- Samoa Americana.
- Seychelles.
- Trinidad y Tobago.
- Vanuatu.