“Sin iusTime hubiese sido imposible transformarnos como lo hemos hecho, son tantos despachos para ayudarnos unos a otros que vas avanzando a pie firme, ayudándote en la toma de decisiones”.
Patricia Larrain, directora y fundadora de Grupo Contasult, a quien le mueve la vocación por ayudar al autónomo y las pymes y que recientemente ha sido nombrada vicepresidenta segunda de iusTime (Red Internacional de Asesorías Independientes).
Tuvo la oportunidad de empezar muy joven en el mundo de las organizaciones no gubernamentales, gestionando proyectos en cuestiones de cooperación internacional.
Ha trabajado para la farmacéutica tan sonada en estos tiempos de pandemia como Janssen y por varios motivos decidió afincarse en el Campo de Gibraltar en 1997 e iniciar un nuevo rumbo en su carrera con Contasult asesores.
Hoy en día Contasult asesores se ha convertido en Grupo Contasult que integra diversas sociedades como Sotogrande Legal Services (Gabinete Jurídico especializado en Civil, Mercantil y Tributario) Artyco Media (Asesoría integral para el sector de las artes escénicas) y como no Contasult Asesores.
Patricia cuenta con un equipo de profesionales enfocados en ayudar a los pequeños empresarios en la tarea de emprender para ganarse la vida de una forma independiente.
La prioridad de Contasult ha sido desde el principio “mejorar la calidad de vida del empresario, en el sentido de que cuando emprende está muy desatendido en cuestión de información, obligaciones, derechos… y para eso está el grupo contasult para ofercerle un asesoramiento y acompañamiento por parte de diferentes profesionales”,
La labor que desempeñan cubre las múltiples cuestiones que necesitan saber los empresarios, desde qué tipo de contratación es la más efectiva, qué tipo de subvenciones hay disponibles, seguros de responsabilidad civil, etc.
Lo que supone, en palabras de su fundadora, “darle toda esa base para que pueda desarrollar su talento sin tener que preocuparse de las cosas que son básicamente nuestra especialidad”.
Patricia pudo contestarnos a una serie de preguntas:
1.- ¿Por qué deben innovar las empresas? Las empresas tienen que innovar por una cuestión de supervivencia, de adaptación continua a un medio que se está digitalizando.
2.- ¿Por qué deben innovar los despachos profesionales y asesorías?
Tenemos que adaptarnos y anticiparnos a la propia estrategia de la Agencia Tributaria, es una necesidad que tenemos los despachos para anticiparnos a las circunstancias y preparar a los clientes ante estos hechos.
3.- El despacho de CONTASULT es un buen ejemplo de despacho innovador, me gustaría que pudieras inspirar a las empresas que se están planteando innovar o contar con el apoyo de un despacho profesional como el vuestro. ¿Podrías compartir la experiencia del despacho?
Hay que perder el miedo, con iusTime ha sido todo mucho más fácil, iusTime pudo abrirme los ojos con respecto a la gran variedad de herramientas que hay, así como el apoyo de todos los compañeros y las iniciativas que se organizan. A nivel de empleados, sobre todo, tienen una formación excelente y con iusTime disponen de herramientas y formaciones para digitalizar nuestras acciones y ahorrar así tiempo picando datos.
4.-El arte es grande, es inabarcable y es de quien lo crea., dentro del grupo de Contasult nace ARTYCO como una iniciativa pensada para que el arte tenga el valor que merece, dando a sus artistas una solución real, efectiva y segura que les ayude a facturar sus proyectos con el respaldo de un aliado.
ARTYCO engloba a un equipo de profesionales dedicados al asesoramiento legal, laboral y fiscal.
¿Cómo podéis proporcionar a los artistas una plataforma que les facilite la gestión y cobro de los proyectos en que participan?
Ajustándonos a la ley que hay ahora mismo, creamos ARTYCO con la idea de guiar a los artistas autónomos para darles un apoyo jurídico, fiscal y contable para ayudarles en la generación de contratos, eventos, bolos etc, en el caso de que no seas autónomo ARTYCO daría de alta al artista en nómina y firmaría ARTYCO, si no se puede dar de alta a través de ARTYCO se contrataría a una ETT para poder hacer frente a este hecho.
Otro de los servicios profesionales de este despacho es Sotogrande Le-gal Services, un despacho de abogados moderno y dinámico, con un servicio bilingüe y que se sirve de las nuevas tecnologías para dar respuesta a cualquier incidencia por vía telemática.
¿En qué se diferencia vuestro despacho legal de otros despachos?
Se combinan muy bien los servicios internacionales con cercanía y ponemos a disposición de nuestros clientes una tecnología que simplifica bastante el trabajo con los clientes.
¿Cómo ha afectado el brexit a las empresas?
Ha afectado mucho, se puede decir que ha sido una pesadilla. Nos afectado culturalmente, ha habido un parón en la inversión extranjera en España por tener una incertidumbre fiscal y jurídica total.
¿Qué recomendaciones podéis dar sobre el brexit y poder ayudar dando un punto de partida a personas físicas y jurídicas a causa sobre la geolocalización de vuestro despacho?
Tenemos grandes expertos en aranceles con los que colaboramos en otras agencias y podemos asesórales desde un punto de vista tanto a personas físicas como a jurídicas.
De manera general se establece la premisa que la innovación es muy cara, por ello te pregunto:
¿La innovación requiere de una gran inversión o de una gran imaginación?
La innovación requiere un buen análisis para comprar lo bueno, para que la inversión sea factible en el tiempo.
¿La clave está en el cambio de modelo de negocio?
Totalmente, tienes que asociarte con partners tecnológicos, porque nosotros no tenemos la capacidad por sí solos de hacerlo sin ayuda.
El modelo de cultura colaborativa y de innovación que ofrece iusTime, ¿en qué os ha ayudado, en que os ha transformado?
Sin iusTime hubiese sido imposible transformarnos como lo hemos hecho, son tantos despachos para ayudarnos unos a otros que vas avanzando a pie firme, ayudándote en la toma de decisiones.
Está claro que la innovación es importante, también en el modelo para poder competir y es verdad que, la colaboración pasa por crecer en cuanto a la colaboración geografía, colaboración con otro tipo de talentos, con expertos…etc.
¿iusTime cuenta con la idea de que ayudar a los despachos a encontrar gente con las mismas necesidades y participar en un mismo proyecto?
Sientes tranquilidad en la prestación de tu servicio, ya que al tener despachos por todas las provincias de España y del mundo, das una cobertura a tus clientes que es muy difícil de superar.
La innovación debe partir siempre de escuchar las necesidades de los clientes, ¿qué motivaciones se necesita no solo para concienciarse, sino para aplicarlo y sacar provecho de la innovación, como despachos profesionales? ¿Cómo se ha de mirar la innovación con otros ojos? ¿Cómo se han de romper las barreras?
La única manera de concienciar a los clientes es meterles un poco de miedo y obligarles a que se digitalicen, ya que la administración va por delante nuestro. Esto en realidad, les va a permitir sobre todo el tener más tiempo para innovar en su empresa. Si no innovamos dejaremos de existir.
Para motivar a avanzar en el desarrollo profesional y personal, nos recomendó en base a su experiencia:
Un libro: “La Sonrisa de Etrusca” de José Luis Sampedro.
Una película: “Con Faldas y a lo Loco”
Una canción: “Here Come The Sun”
Una frase / o una reflexión= “Mañana más y mejor”
Recordaros que, el próximo 8 de abril contaremos con la presencia de Jordi Amado, pionero en la consultoría de pequeños y medianos despachos profesionales, este economista comenzó hace 16 años y hablaremos con él, sobre el desarrollo y crecimiento profesional.