El “Círculo de Expertos” de la mano de Jordi Amado.

“Desde  IUSTIME  estamos muy entusiasmados de continuar con este nuevo proyecto que  inauguramos  con la vicepresidenta segunda de la red internacional, nuestra compañera, Patricia Larrain.”

Queremos que el círculo de expertos, sea un punto de encuentro interactivo a través de la red profesional LinkedIn donde se tratarán diversos temas relacionados con la innovación, crecimiento, transformación digital, temas de consultoría, comunicación, redes sociales, metodologías y planes estratégicos en el sector empresarial.

 Este encuentro, se realizó en directo y los asistentes tuvieron la posibilidad de interactuar con los invitados. En los diversos encuentros online que se celebrarán, se tratarán diversos temas de interés y actualidad contando con una gran variedad de expertos profesionales, asesores y consultores vinculados a diferentes servicios profesionales y de la red internacional.

Desde iusTime , queremos dar a conocer las diferentes perspectivas provocadas por la transformación y cambios del sector derivado a causa de la digitalización, así como, la incorporación de nuevas tecnologías, los cambios en el liderazgo y gestión del capital humano o las nuevas circunstancias provocadas por los profundos cambios socioculturales y de las necesidades de las nuevas generaciones , por ello desde la red internacional , queremos dar un paso más y compartir con todos aquellos interesados las claves de innovación y transformación de las empresas.

Jordi Amado es Economista de formación, consultor de profesión, comenzó hace más de 25 años con la firma Amado Consultores, contando con un amplio Know-How del sector.

Desde 1996, Jordi Amado ha trabajado desde el minuto cero para seguir aportando valor, investigando y ofreciendo servicios especializados a los despachos profesionales, que son su pasión.

Creador y fundador de Planificación JurídicaConocimiento Asesor Diario (CAD), Red de Directivos de Despachos profesionales (RRDP) , MK Contenidos ( antiguo Mis clientes para siempre), Prodespachos , El Observatorio del despacho profesional y Amado Corporate entre otros.

Jordi ha desarrollado su faceta profesional también como autor especializado, publicando y coordinando innumerables obras de las que destacamos:

“Casos prácticos para la gestión empresarial de despachos profesionales” “Guía jurídica para empresarios y directivos”“Los tres pilares de un despacho profesional” o “El relevo generacional en los despachos profesionales”, entre otros, situándose así como uno de los expertos más destacados sobre el mundo del despacho profesional de este país.

Finalmente destacar que durante todos estos años Jordi Amado Guirado y su equipo de profesionales en Amado Consultores han conseguido ser un referente en el sector, no solo por el desarrollo de proyectos, servicios y logros alcanzados, sino también por los numerosos estudios tan interesantes que han publicado sobre problemáticas y necesidades del sector.

En este encuentro online el Fundador y CEO de Amado Consultores, nos habló de sus claves para el crecimiento y desarrollo profesional.

El impacto de la COVID-19 se percibe en la valoración que hacen las empresas de la situación económica actual. 

Jordi pudo contestarnos a una serie de preguntas, entre las que destacan:

1.- ¿cuáles son las perspectivas más destacables de forma general para este año 2021? .Cual es tu opinión con respecto a estas afirmaciones:

  • Las empresas esperan que en 2021 comience la recuperación. Si se esperan mejoras objetivas, esperamos que en la última etapa del año la cosa irá consolidándose para que de cara al 2022 podamos iniciar el despegue de recuperación de la economía.
  • Los niveles de facturación previos a la pandemia no se alcanzarán hasta al menos 2022. Eso es, la consolidación económica se dará en 2022, habrá un repunte en 2021, pero dónde se visionará será en 2022. Dependiendo de las especialidades puede que existan despachos que tarden más en recuperarse.

La digitalización será prioritaria en la estrategia de las empresas para su crecimiento en 2021, un gran porcentaje de las compañías incluye la transformación digital entre sus prioridades estratégicas.

La digitalización es uno de los principales retos que deberemos afrontar en 2021, ¿Por qué deben innovar las empresas? ¿Esto es importante para el crecimiento empresarial? Las empresas deben innovar por su propia supervivencia, aquellas que no innoven se quedarán atrás. Lo que ha puesto sobre la mesa el Covid, ha sido romper muchos tópicos, como que una campaña de renta se pudiese realizar sin que los clientes tuviesen que acudir presencialmente al despacho, se ha puesto en evidencia la capacidad que han tenido algunos despachos para poder adaptarse al teletrabajo y a esta digitalización que se menciona.

2.-Como consultor de despachos ¿Por qué deben innovar los despachos profesionales y asesorías? ¿Les hace más eficaces? ¿Cuáles son los pilares principales para hacer crecer el despacho? Estos últimos años despachos medianos han sido capaces de entrar en esta vía de crecimiento, la gran ventaja que tienen estos despachos, es que restructuran la rentabilidad de los clientes asumiendo el riesgo de la pérdida de los mismos, consolidando una cartera y un equipo humano. Todo despacho que ha conseguido integrar un cambió con éxito, a los pocos años vuelve a arriesgarse de cara a ir mejorándose cada vez más en el tiempo.

3.- En 2021, las empresas emprenderán operaciones corporativas para adaptarse a la nueva realidad, reestructuración operativa, integración, compra de cartera, compra del despacho, fusiones y adquisiciones etc.

 Jordi, pudo darnos su visión sobre la siguiente afirmación:

En el proceso de compraventa la rentabilidad total acumulada de las empresas compradoras antes de la adquisición es más alta y que tras el acuerdo cerrado es muy común que pierda valor después de la adquisición, es decir que en fusiones y adquisiciones se destruye el valor para el accionista de la empresa adquirente, es decir:

  • ¿Se pasa de la euforia a la realidad?
  • ¿cuál es vuestra experiencia con respecto a este punto?
  • ¿Cómo se valora,  el precio o valor real de un despacho profesional en la actualidad?
  • ¿Es fácil la integración de un equipo a otro despacho? 
  • ¿Qué recomendaciones puedes darnos?
  • ¿Tendencias a medio plazo hacia un Oligopolio?

Cada vez habrá firmas que sean de mayor tamaño, pero de ahí a que existan firmas que dominen el 60% del volumen de negocio no lo veo.

4.- Amado Consultores  es un buen ejemplo  de empresa innovadora, me gustaría que pudieras inspirar a las empresas que se están planteando innovar o contar con el apoyo de un equipo de consultores como el vuestro. ¿Podrías compartir la experiencia del despacho? hace muchos años, en mi etapa como asesor, decido focalizarme en dar servicios a los despachos profesionales con un servicio de consultas pensado en asesorías pequeñas, medianas etc., de tal manera que ofrecíamos a los despachos herramientas de consultoría y marketing para ayudar a las empresas.

5.-Amado consultores se ha convertido en el aliado perfecto para ayudar a los despachos a crecer profesionalmente ¿Cuál es la clave diferencial  o principal valor añadido que ofrece AMADO CONSULTORES a sus clientes  con respecto a  la competencia? El hecho de tener clientes que son empresas, si eres el asesor y tienes la confianza de esos socios siempre tendrás la posibilidad de poder platearle cuestiones nuevas y ellos depositarán la confianza en ti aumentado así la competencia de los mismos.

6.-De manera general, se establece la premisa que la consultoría para una pyme es muy cara, por ello te pregunto:

  • ¿Qué estrategias tenéis desarrolladas para que la inversión de vuestros servicios no generen un gran impacto económico dentro del despachos profesionales /asesorías? vender consultoría o servicios de consultoría a despachos profesionales no es fácil, el tamaño de los despachos influye negativamente, ya que pueden prever que no es necesario este servicio para ellos. Hay que plantear una propuesta de servicios muy concreta. En temas de marketing y comunicación por ejemplo, para aportar más valor hemos establecido alianzas con una empresa especializada en este sector para darnos más visibilidad.
  • ¿La clave está en el cambio de modelo de negocio? si un cliente viene simplemente por el precio no interesa, primero hay que interesarse por los servicios que prestamos y ya después hablaremos del precio.

7.- El crecimiento  debe partir siempre de adaptarse a las circunstancias y  por otro lado de entender  y escuchar las necesidades de los clientes, ¿qué motivaciones se necesita no solo para concienciarse, sino para aplicarlo y sacar provecho de la innovación? ¿Cuál es vuestra mayor fortaleza como empresa? Un despacho profesional al final es una empresa, y en una empresa el crecimiento y la innovación son cosas naturales que forman parte de lo que tienen que hacer un director o un gerente para que está, sea competitiva en el mercado. A veces esto es fácil, pero es necesario.

8.- ¿Qué perspectivas tienes para los próximos 5 años? Invertir en algunas mejoras tecnológicas para ofrecer innovaciones en las bases de datos y satisfacer al máximo las necesidades de los clientes en cada una de las áreas.

Para motivar a avanzar en el desarrollo profesional y personal, nos recomendó en base a su experiencia:

Un libro: “El verdadero profesionalismo” de David H. Maister.

Una película: “Moneyball” de Bennett Miller.

Una canción: “My Way” de Frank Sinatra.

Una frase: “Escoge bien tu trabajo, porque ese será tu refugio”.

Accede a la entrevista

Comentarios

Dejar respuesta

Por favor, introduzca su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Síganos

Últimos artículos